Este es otro ritmo afro-peruano que, al igual que el festejo, tiene una métrica ternaria de tipo "6/4".
- El Patrón Básico del landó se caracteriza porque los protagonistas principales son el bombo y la tarola.

Se trata de un ritmo más lento y cadencioso que el festejo, en el que la batería debe aproximarse al acompañamiento proporcionado por un cajón peruano; no olvidemos que el origen de la palabra landó es lamento. Las características básicas del mismo son las siguientes:
- La métrica es ternaria, con 12 tiempos de corcheas por compás.
- El tempo aproximado es de 100 QPM.
- El ostinato marcado por el bombo en la primera, quinta, sexta y novena corcheas.
A partir de este patrón se pueden generar diversas variaciones, algunas de las cuales paso a presentar.
- Primera Variación.- Aquí hemos agregado el hi-hat a ritmo de corcheas.

- Segunda Variación.- En este patrón agregamos un siseo en la segunda corchea del compás.

- Tercera Variación.- Aquí hemos agregado un nuevo golpe de bombo en la décima corchea del compás.

Como ves, al igual que en otros ritmos afro-peruanos puedes ir modificando tus patrones, dando nuevos matices y vistosidad a tu interpretación.