En algunas oportunidades resulta conveniente llevar el ritmo en un hi-hat ubicado de forma distinta a la usual. Un claro ejemplo es el de los bateristas de jazz, que generalmente disponen de un charles a la derecha. Genéricamente, les llamamos Hi-Hat Secundarios.
Para el efecto contamos con dos tipos de dispositivos:
- A.- Hi-Hat Estable
- B.- Hi-Hat Remoto
Vamos a ir explicando la utilidad de ambos accesorios.
Hi-Hat Estable

Prototipo.- Modelo CHH-920
Fabricante.- Yamaha
Mecanismo.- Una perilla giratoria permite regular la aproximación entre el top y el bottom, de modo que se pueda modificar el sonido del charles a requerimiento.
Ventajas.- Tocar a manos abiertas ("open handed").
Desventajas.- No se puede accionar con el pie, de modo que sólo sirve para percutirlo cerrado, aunque a la derecha.
Sonoridad.- Golpes de Toque (sloppy/sloshy) predeterminados.
Particularidades.- Este accesorio se articula a uno de los atriles de volantes, y permite una cierta inclinación del charles.
Comentarios.- Con este soporte podrás disponer de tu hi-hat normal a la izquierda. En este último podrás jugar con el pie para producir Golpes de Acción (chic/ching) o bien efectuar siseos; también podrás pasar de un sloppy a un sloshy sound o viceversa de momento a momento. Por el contrario, tu charles accesorio estará fijo, por lo que deberás regularlo para que suene más sloppy o más sloshy al percutirlo.
Un hi-hat estable ofrece golpes de toque predeterminados, siendo del todo imposible aplicar golpes de acción y de adorno sobre él...
Hi-Hat Remoto

Prototipo.- Modelo RH-2000
Fabricante.- Pearl
Mecanismo.- El pedal jala un cable que hace descender el top para aproximarlo al bottom; en tal sentido, opera como cualquier charles convencional.
Ventajas.- Puedes ejecutar todos tus recursos sobre el hi-hat principal y accesorio.
Desventajas.- Si lo usas junto al charles convencional deberás accionar dos pedales de charles con el pie izquierdo.
Sonoridad.- La de un hi-hat convencional.
Particularidades.- El atril convencional ha sido reemplazado por un cable de transmisión que articula el pedal con el hi-hat remoto, que va sujeto a un pedestal mediante un clamp.
Comentarios.- Diseñado para reemplazar el hi-hat convencional, pero a tu derecha, dándote más espacio para colocar otros tomes a tu izquierda, sin que un atril de charles te limite el espacio.
Un hi-hat remoto te ofrece todas las ventajas del hi-hat normal, con la sola diferencia de poder tenerlo a la derecha de tu set...
Conclusiones
Por lo expuesto, se te abren una serie de posibilidades con estos nuevos accesorios, especialmente la de tocar tu batería en el modo open handed, y no el clásico cross handed con el que la mayoría estamos habituados.